Tortuga Rusa
60,00€
Si lo que quieres es un animal noble, tranquilo y de fácil cuidado: éste es tu animal. Las recomendamos tanto para novatos como para los más experimentados ya que son una especie muy voraz y de sencillo mantenimiento.
- Nuestros ejemplares se entregan comiendo perfectamente y con mucha ansia y muy activos.
- Disponemos de machos y hembras.
- Se entregan desparasitados y en perfecto estado de salud, sin ningún tipo de tara.
- Descuento por pareja.
Son una de las pocas especies que pueden mantenerse al aire libre, durante todo el año.
Confía en nuestro equipo de asesores que te guiarán en todo momento y te enseñarán todos sus cuidados y características.
Puedes hablarnos a nuestro WhatsApp a través de nuestro chat +34 604 036 066 para adquirir tu tortuga rusa.
Distribución y hábitat
Testudo horsfieldii es una especie de tortuga terrestre que se distribuye por las estepas del sur de Rusia, Afganistán, China, Pakistán y diversas repúblicas centroasiáticas de la extinta URSS como Kazajistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
Si las mantenemos en interior, éstas pueden mantenerse entre 20º y 27º. Se recomienda tener una zona más cálida que oscile los 32º - 36º. Si no van a tener contacto directo con la luz solar, necesitan una luz ultravioleta (UVB) en su terrario para activar el precursor de la vitamina D que se encuentra en la piel y así metabolizar el calcio.
Su metabolismo está muy adaptado a la conservación de agua, que obtiene principalmente de la vegetación. Durante las horas más cálidas excava madrigueras para defenderse del calor. El tamaño de la tortuga rusa suele ser entre 13cm y 25cm. Las hembras tienen a ser un poco más grandes por el hecho de que tienen que tener espacio para alojar huevos.
Son sexualmente dimórficas, es decir, los machos tienen la cola y las garras más largas que las hembras, que además tienen la cola más gorda.
Alimentación
Es una especie exclusivamente herbívora. Necesita una dieta con un elevado contenido en fibra y con altos niveles de calcio, a base de hierbas del campo, como diente de león, llantén, tréboles y alfalfa, pero sobre todo también las plantas espinosas de hierbas secas. Su dieta es principalmente heno, unas pocas verduras frescas, hierbas, ensalada mixta de campo, achicoria, la endibia, alfalfa, flores de hibisco, repollo, brócoli remolacha, canónigos, berros, y tubérculos en general.
Información adicional
Pareja | 110€ |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.